Bancarizacion Bolivia 2025
Cuando hay que Bancarizar
A partir del cual todo pago por operaciones de compra y venta de bienes y servicios, que su monto mínimo el importe de Bs50.000.- (Cincuenta Mil 00/100 Bolivianos), de cualquier empresa privada,ong o persona natural con nit, entidades e instituciones públicas,empresas públicas y organismos del Estado que realicen pagos por la adquisición o venta de bienes y/o servicios , este debe estar respaldado con documentos emitidos y reconocido por una entidad financiera regulada por la ASFI o documento emitido por el BCB, tales como: Cheque, Transferencias de cualquier naturaleza entre entidades financieras, Depósito en cuenta, Cartas de crédito y operaciones a través del SIGEP, independientemente que la transacción sea efectuada al contado, al crédito o a través de pagos parciales. inclusive en transacciones no alcanzadas por el IVA, transacciones con regímenes especiales o transacciones sujetas a retenciones tributarias realizados en territorio nacional.
Requisitos de los Documentos de Pago
Los documentos de pago, emitidos por las entidades financieras reguladas por la ASFI, .siempre que contengan de forma nítida, legible y precisa la siguiente
información mínima:
1. Razón social de la entidad que emitió el documento de pago.
2. Número de transacción u operación.
3. Fecha de la transacción.
4. Importe de la transacción
Los depósitos directos en efectivo a una cuenta deberán ser realizados a nombre de los titulares del Número de Identificación Tributaria (NIT), la cuenta deberá corresponder obligatoriamente a los titulares del NIT, que participan en una transacción.
REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES
a) En pagos realizados al momento de la emisión de la Factura o
documento equivalente, deberán ser registrados en el periodo de
emisión de la Factura.
b) En pagos anticipados a la emisión de la Factura o documento
equivalente, deberán ser registrados en el periodo de la emisión
de la Factura.
c) En pagos posteriores a la emisión de la Factura o documento
equivalente, deberán ser registrados en el periodo en que se
realice el pago.
Las transacciones menores a Bs 50,000 si se detecta fraccionamiento
transacciones menores a Bs50.000 que muestran similitud o recurrencia se consideran como una sola transacción. Si el importe total es igual o superior a Bs 50.000, deberá respaldarse con documento de pago
se debe realizar el registro de pagos parciales?
De manera independiente y acumulativa en el periodo en el que se realizó cada desembolso, hasta completar el monto total de la transacción.
RECTIFICACIONES
Cuando detecte errores o inconsistencias en la información enviada
deberá realizar una rectificatoria en el plazo de 30 días corridos a partir
de la fecha de vencimiento del envío. La remisión posterior a este plazo
genera multa por Incumplimiento a Deberes Formales.
¿QUÉ PASA SI NO TIENE LOS DOCUMENTOS DE PAGO?
a) En el Impuesto al Valor Agregado (IVA): El comprador perderá el Crédito Fiscal y el vendedor no podrá compensar el Débito Fiscal con sus
compras.
b) En el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE): Las compras serán consideradas como gastos no deducibles.
c) En el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RCIVA): No se podrá compensar el Crédito Fiscal de las Facturas de
compras
Notas ¿El envío del registro auxiliar de bancarización 2024 es por el software Da Vinci o por el SIAT en Línea?
La información de gestiones anteriores al 2025 no enviadas, así como las rectificatorias, deben ser enviadas a través del SIAT en Línea o el software Da Vinci.
El envío de la información del Registro Auxiliar – Módulo Bancarización Siat
El envío es de forma mensual en el periodo en que se realicen los pagos independientemente que se trate de un pago único, parcial, anticipado o pago posterior a la emisión de la factura considerando el siguiente cronograma
establecidas en el siguiente cronograma:
FECHA DE VENCIMIENTO
ENERO——-> Ultimo dia Habil de Marzo
FEBRERO——-> Ultimo dia Habil de Abril
MARZO——-> Ultimo dia Habil de Mayo
ABRIL——-> Ultimo dia Habil de Junio
MAYO——-> Ultimo dia Habil de Julio
JUNIO——-> Ultimo dia Habil de Agosto
JULIO——-> Ultimo dia Habil de Septiembre
AGOSTO——-> Ultimo dia Habil de Octubre
SEPTIEMBRE——-> Ultimo dia Habil de Noviembre
OCTUBRE——-> Ultimo dia Habil de Diciembre
NOVIEMBRE——> Ultimo dia Habil de Enero siguiente gestión
DICIEMBRE——> Ultimo dia Habil de Febrero siguiente gestión
REGISTRO AUXILIAR DE BANCARIZACIÓN
REGISTRO DE CONTROL DE TRANSACCIONES: Apartado donde se registran todos los Contratos documentales o Acuerdos verbales de transacciones de compras y/o ventas iguales o mayores a Bs50.000.-
REGISTRO BANCARIZACIÓN – COMPRAS Y/O VENTAS: Archivos donde se registran los documentos de pago de las transacciones de compras y/o ventas de bienes o servicios iguales o mayores a Bs50.000.-
DECLARACIÓN: Sección donde se realiza el envío de todas las transacciones iguales o mayores a Bs50.000.- que previamente fueron reg
¿Cuánto es la multa por el no envío de la Bancarización?
-100 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
– 150 UFV para personas jurídicas
¿Cuánto es la multa por la modificación fuera de plazo del Registro Auxiliar de Bancarización?
-50 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
– 100 UFV para personas jurídicas
¿Cuánto es la multa por el envío fuera de plazo del Registro Auxiliar de Bancarización?
-50 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
– 100 UFV para personas jurídicas
¿Cuánto es la multa por el envío de la información con errores en el Registro Auxiliar de Bancarización?
-50 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
– 100 UFV para personas jurídicas